Gestión simple: métricas que importan
Los KPI básicos que todo comercio debe medir para tomar mejores decisiones. Métricas simples pero poderosas para PyMEs.
La gestión no tiene que ser complicada. Te mostramos las métricas esenciales que todo comercio debe medir para crecer de forma sostenible.
El problema de medir todo (y no entender nada)
Muchas PyMEs cometen el error de querer medir mil cosas:
- Tráfico web por hora
- Engagement en redes sociales
- Tiempo promedio de visita
- Y 47 métricas más…
Resultado: parálisis por análisis. Muchos números, pocas decisiones.
Las 5 métricas que realmente importan
1. Facturación Mensual
Qué medir: Ingresos totales cada mes Por qué importa: Es tu termómetro principal de salud del negocio Acción: Si baja 2 meses seguidos, investigá las causas
2. Costo de Adquisición de Cliente (CAC)
Qué medir: Cuánto gastás en marketing para conseguir un cliente nuevo Cómo calcularlo: Total gastado en marketing ÷ Clientes nuevos Meta: Que sea menor al 30% del valor de vida del cliente
3. Ticket Promedio
Qué medir: Promedio de lo que gasta cada cliente por compra Por qué importa: Más fácil vender más a clientes actuales que conseguir nuevos Estrategia: Si es bajo, trabajá en bundling y upselling
4. Tasa de Retención
Qué medir: % de clientes que vuelven a comprar Cómo calcularlo: (Clientes que repiten ÷ Total clientes) × 100 Benchmark: Para retail físico, 20-30% es bueno
5. Margen de Contribución
Qué medir: Cuánto queda después de costos directos Fórmula: (Precio - Costo directo) ÷ Precio × 100 Objetivo: Mínimo 50% para cubrir gastos fijos y generar ganancia
Cómo implementar estas métricas (sin volverte loco)
Herramientas simples
- Excel/Google Sheets: Para empezar, más que suficiente
- Facturasoft/Bonsai: Si necesitás facturación integrada
- Mercado Pago/Stripe: Analytics básicos incluidos
Frecuencia de medición
- Facturación: Diaria (5 minutos)
- CAC y Ticket: Mensual (30 minutos)
- Retención: Trimestral (1 hora)
- Margen: Por producto/servicio (configurar una vez)
Dashboard simple
Creá una planilla con estas columnas:
- Mes
- Facturación
- Clientes nuevos
- Clientes que repiten
- Gasto en marketing
- Ticket promedio
Métricas avanzadas (solo si ya dominás las básicas)
Una vez que tengas las 5 principales bajo control, podés agregar:
Para e-commerce:
- Tasa de conversión web
- Abandono de carrito
- Valor de vida del cliente (LTV)
Para servicios:
- Tiempo promedio de proyecto
- Tasa de up-selling
- Net Promoter Score (NPS)
Para retail:
- Rotación de inventario
- Venta por metro cuadrado
- Tasa de conversión en local
Los errores más comunes al medir
❌ Medir todo: Enfocate en las 5 principales primero ❌ No actuar: Medir sin tomar decisiones es tiempo perdido ❌ Comparar con otros: Tu contexto es único ❌ Obsesionarse con perfección: Datos aproximados > no datos
Cómo tomar decisiones con estos datos
Si la facturación baja:
- Revisá CAC: ¿gastás menos en marketing?
- Mirá retención: ¿perdiste clientes importantes?
- Analizá ticket promedio: ¿bajaron los precios?
Si CAC es muy alto:
- Revisá dónde publicitás
- Mejorá la propuesta de valor
- Optimizá el proceso de ventas
Si la retención es baja:
- Preguntá a clientes por qué no vuelven
- Mejorá el servicio post-venta
- Creá programas de fidelización
Herramientas que te ayudan a automatizar
En Nodo Digital desarrollamos sistemas de gestión que:
- Calculan automáticamente estas métricas
- Te envían reportes semanales por WhatsApp
- Alertan cuando algo necesita atención
¿Qué incluye nuestro sistema?
- Dashboard simple con las 5 métricas clave
- Integración con MercadoPago/transferencias
- Reportes automáticos
- Alertas inteligentes
Empezá hoy mismo
No necesitás software caro para empezar:
- Esta semana: Configurá una planilla con las 5 métricas
- Próximo mes: Empezá a cargar datos mensualmente
- En 3 meses: Buscá patrones y tomá las primeras decisiones
¿Querés un sistema automatizado que haga esto por vos? Hablemos sobre cómo Nodo Gestión puede simplificar el control de tu negocio.